Mostrando entradas con la etiqueta eventos culturales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eventos culturales. Mostrar todas las entradas

Bloomsday no sólo en Dublín



El pasado 16 de junio se celebró en varias ciudades del mundo el Bloomsday, fecha en la que se desarrolla la famosa novela "Ulises" de James Joyce. El porqué del nombre del evento quizás lo hayáis adivinado los que estéis más familiarizados con la obra, pues proviene del de su personaje central, Leopold Bloom.


Desde 1954 la ciudad de Dublín viene celebrando anualmente esta cita, que recrea las acciones y peripecias que los personajes viven en la novela, concretamente el paseo que realiza por las calles de la ciudad el protagonista, acompañado por Stephen Dedalus y Molly un 16 de junio de 1904. Es un día grande en las calles de Dublín y la gente que se suma a la actividad va ataviada con trajes de aquellos principios del siglo XX. Varias ciudades del planeta se han ido sumando a esta iniciativa, entre ellas Sevilla, donde son ya once los años que se festeja esta curiosa tradición, aunque eso sí, sin levitas ni bombines. Este año me he animado a estrenarme y vivirlo en persona con algunas excepciones culinarias.





El evento, como viene siendo habitual, corrió a cargo del Área de Cultura de la Casa de la Provincia. Así, en la terraza de su sede, asistimos a un concierto del grupo Cordelia, que interpretó tanto música tradicional irlandesa como clásicos del jazz (Duke Ellington, Joe Henderson, etc), leyendo y recitando distintos pasajes del "Ulises". Después, y tal como hacen los personajes en el libro, rematamos con una cena con riñones y cerveza en el pub irlandés Flaherty's, que también se viene uniendo anualmente a esta celebración. Lo confieso, no probé los riñones...



Las imágenes y el vídeo que os muestro en esta entrada, están sacadas de varios Bloomsday en la ciudad de Dublín, y la verdad que viéndolas pienso que sería simpático pasarlo allí en vivo y en directo... aunque tampoco fuera capaz de comer riñones.


 
Ir arriba