Mostrando entradas con la etiqueta cocina venezolana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina venezolana. Mostrar todas las entradas

Rutas gastro latinas II


Ya va siendo hora de retomar las rutas gastro latinas que comenzaron hace meses y que, como os avancé en el primer capítulo, me han llevado a otear un buen puñado de establecimientos donde ir descubrimiento las delicias del otro lado del charco sin moverme del Sur de España. En esta ocasión, hablaremos de un pequeño rincón que ofrece gastronomía de Venezuela, así que vaya este post dedicado a Claudia de "Bitácora Culinaria" y "La Inquieta Mirada". Por varios motivos: en primer lugar, por su nacionalidad venezolana, aunque el devenir de la vida la sitúa ahora en tierras teutonas; en segundo lugar, porque fue la primera bloguera que encontré por casualidad en este mundillo, hace justo tres años cuando escribía la primera letra de este espacio. Yo andaba buscando información sobre sitios para comer en Múnich, y me topé con unas estupendas recomendaciones en uno de sus cuadernos de bitácora.





Seguro que Claudia podrá corregirme y aportar valiosa información a esta entrada, pues este pequeño local situado en el Cerezo (Barriada Macarena), con sonoro nombre, "El Arepazo", ofrece solo una parte de la vasta y variada gastronomía que este país tiene, fruto de las influencias españolas, francesas, italianas y portuguesas mezcladas con la cultura culinaria de sus primeros pobladores. Aquí lo que encontraremos es, digámoslo así, comida de calle o de acompañamiento, no se sirven ni los preparados de pescados y mariscos propios del Caribe o la Guayana, ni las carnes de caza y res en parrilla de la zona de los Llanos y un largo etcétera. Pero es un lugar perfecto para tomar un tentempié a base, sobre todo, de uno de los reyes de las gastronomía de toda Latinoamérica: el maíz.


Arepa "El arepazo"

Con este cereal como base podremos degustar la deliciosa arepa, uno de los platos estrellas de la gastronomía venezolana, y que permite todos los rellenos que la imaginación nos dicte. Suerte la mía que ya la había probado anteriormente, salida de las manos de un venezolano de pro, Ray del blog "Comiendo por Sevilla", que nos las preparó una noche de bacanal gastronómica a un buen puñado de blogueros sevillanos. Así que me encuentro en condiciones de recomendar la arepa estrella de este rincón venezolano, el arepazo, a base de carne mechada, aguacate  y queso rallado, deliciosa cuando aún está caliente recién salida de la sartén. Dicen que esta preparación ya se realizaba antes de la llegada de los españoles, en todo el territorio donde hoy se sitúan los países de Venezuela, Colombia y Panamá. ¿Será otro plato tan disputado como el  ceviche? Que nos iluminen los expertos de la tierra.

Cachapa

Otros platillos que he disfrutado en El Arepazo en otras visitas y que no conocía: los tequeños (dedos de masa fritos de trigo que envuelven un trozo de queso y se sirven con distintas salsas), el tostón (trozos de plátano verde aplastados y fritos, es habitual servirlos como acompañamiento de pescado en las zonas de costa), el patacón (otra forma de llamar al tostón, pero nos fueron servidos con queso y carne en hebras por encima. He leído que es un plato muy conocido en el estado Zulia), y la cachapa (una torta hecha de harina de maíz de la cual me sorprendió su sabor dulce, es como la versión latina de la crêpe, más gruesa,  y se sirve con queso, carne, verduras, etc.).

Patacones hechos de plátano verde

No puedo pasar de largo sin comentar la amabilidad del servicio. La persona al frente del establecimiento, Carlos José Teixeira, apodado "El Portu" por su ascendencia portuguesa, nos explicó todos los platos y las costumbres culinarias de su tierra, y esto lo agradecemos un montón los incansables buscadores de placeres gastronómicos.

Hasta la próxima parada, sabrosona, por supuesto.


EL AREPAZO
C/ Otoño (esquina C/ Verano)
Barriada el Cerezo (Macarena)
Sevilla
 
Ir arriba