Mostrando entradas con la etiqueta Sierra de Grazalema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sierra de Grazalema. Mostrar todas las entradas

CABRA PAYOYA = QUESO PAYOYO



Sí ya sé, el nombrecito se las trae. Hace no mucho me enteré de la existencia de una variedad de cabras autóctonas de protección especial con un curioso nombre, las cabras payoyas, que pastan felices en el Parque Natural de la Sierra de Grazalema en Cádiz (declarado reserva de la biosfera). Pues resulta que estos animalitos y su leche son los responsables de la elaboración, en la Cooperativa de Villaluenga del Rosario, de una excelente variedad de quesos, los payoyos. Incluso han recibido dos medallas de plata en la edición del World Cheese Awards del año 2007, celebrada en Dublín, un prestigioso certamen internacional considerado como uno de los más importantes del sector quesero en el mundo.


La característica fundamental de estos quesos de cabra es que llevan una serie de aditivos naturales al romero, una hierba aromática habitual de la Sierra de Cádiz y que la alimentación de las cabras es totalmente natural (en años lluviosos dicen que el sabor de los quesos es mucho más intenso por la excelente calidad del pasto). Una vez curado el cuajo, se cubre con una mezcla de manteca de cerdo ibérica y romero y con esta mezcla permanece hasta su venta, lo que le da un sabor muy particular. Por supuesto que el queso payoyo se elabora de forma totalmente artesanal y ecológica. Invito a todos los queseros a degustarlo pues está delicioso.

Payoyo, payoya... Qué cosas.


Bonnie "Prince" Billy - Goat and ram

Tras Bonnie “Prince” Billy se oculta el músico, actor y escritor Will Oldham. Todo un prodigio de la música folk&country, verdadero heredero según la crítica del rebelde Bob Dylan. Desde 1993 ha publicado varios trabajos detrás de otros seudónimos como Palace Brother, Palace Songs o Palace Music y es en el año 2001 cuando publica por primera vez bajo el seudónimo de Bonnie "Prince" Billy. El tema de la entrada pertenece a su trabajo “Superwolf”(2005). En el año 2009 ha publicado un fantástico trabajo “Befare”, muy recomendable.
 
Ir arriba