“Solo me interesa lo real (…) sería capaz de pasar el resto de mis días copiando una silla” (Giacometti)
El fin de semana pasado tuve la ocasión de pasar por Málaga y coincidir con una fantástica exposición desarrollada en el Museo Picasso, una retrospectiva dedicada a uno de mis escultores favoritos, Alberto Giacometti (1901-1966). Sin saberlo de antemano y para mi grata sorpresa, la jornada que visité el museo se celebraba el día de Picasso, organizándose diferentes eventos de danza, música y poesía en el precioso Palacio de Buenavista.
Era la primera vez que me exponía frente a frente a la obra filiforme de Giacometti, esa que tanto he admirado en diferentes ilustraciones. 198 esculturas, entre las que podemos encontrarnos la archiconocida "El hombre que camina" (1960), por la que se llegaron a pagar el año pasado en una subasta en Sotheby's (Londres), 104 millones de dólares, superando a Picasso como artista más caro. Ahora entiendo la vigilancia exhaustiva, vamos que si te acercabas un palmo de más...
No voy a extenderme mucho en esta entrada, poco se puede añadir de este genio y tenéis hasta el 5 de febrero para disfrutar su obra, pero sí voy a destacar una pequeña y curiosa colección que podréis encontraros al finalizar el recorrido en el museo. En una diminuta y discreta sala, me encontré con un conjunto de retratos del artista realizados por los mejores fotógrafos del siglo XX. Realmente interesante, estaban prácticamente todos: Richard Avedon, Man Ray, Doisneau, Irving Penn... los mejores captores de la mirada y el alma de muchos de los artistas que nos regaló el siglo pasado.
Que no os pase desapercibido este pequeño homenaje, es fácil pasar de largo abrumados por la gran obra del artista. Os dejo aquí algunos de esos retratos que captaron diferentes momentos de la vida activa del escultor suizo.
Man Ray, 1934
Henri Cartier-Bresson, 1946
Irving Penn, 1950
Richard Avedon, 1954
Wilco - You are my face