Mostrando entradas con la etiqueta Cine de verano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine de verano. Mostrar todas las entradas

Cine mudo desde una azotea



Hay formas muy sencillas de pasar una encantadora tarde-noche, qué tal el plan de ver una película de cine mudo, desde una azotea en la que la brisa haga olvidar la ola de calor que nos castiga, con una orquesta en directo poniendo la nota musical, hermosas vistas y unos riquísimos canapés para picar algo, ¿qué os parece? Pues bien, todo esto no solo es posible, sino que ha sido realidad y aquí servidora lo ha vivido en directo y viene a contároslo.





El ciclo de cine mudo y música en directo organizado por Entrejetas & LaMatraka me parece todo un acierto y una alternativa de ocio magnífica. Sigo desde hace tiempo el proyecto de Entretejas que intenta fomentar la utilización de las azoteas, algo de lo que Andalucía esta llena, como espacios culturales, tanto las públicas como las privadas, creándose incluso una red ciudadana de azoteas, Redetejas, donde cualquier interesado poseedor de tal espacio, puede inscribirse para participar. Lástima que no sea precisamente mi caso, pero ya estoy motivando a varios amigos que tienen esa fortuna. Os invito a entrar en estos enlaces que os dejo, haciendo clic en los nombres de las organizaciones y redes que he señalado, si muchos tenéis la suerte de tener una buena azotea podréis entrar a formar parte de la red si os resulta atractiva.

La noche de ayer fue un regalo, estábamos en la azotea de La Casa de la Provincia que  apoya junto al CICUS este proyecto, tuvimos que esperar una media hora a que anocheciera del todo, eran las nueve y cuarto de la noche y el sol aún se resistía a esconderse, pero una suave brisa nos hacía adivinar que el tiempo iba a dar una tregua, momento perfecto para picar algo y charlar entre amigos antes de que comenzara el espectáculo. Poco a poco fue oscureciendo, los monumentos de nuestro alrededor comenzaron a iluminarse, y a nuestro ojos esta hermosa vista nos regalaba los sentidos... 



A continuación llegó el grupo de cámara, Berzosax, formado por cuatro saxofonistas  de Cáceres (soprano, alto, tenor y barítono), que nos hicieron la presentación musicada del evento, y acto seguido comenzamos a disfrutar del buen cine con música en directo de fondo, esta vez de dos películas de Charles Chaplin, "Day Pay" (1922) y "A Dog's Life" (1918). Tengo que caer rendida ante el genio, hacía tanto tiempo que no veía ninguna película suya y no se puede olvidar lo bueno que era y es. Todos sus gags son actuales y siguen provocando las mismas risas que cuando fueron concebidos. Hacía tiempo que no me reía tanto. Aquí os dejo un pequeño momento que dejé grabado para el recuerdo.



Sin duda repetiré, esta iniciativa engancha y quiero desde este humilde espacio felicitar a los organizadores, sobre todo por el empeño en hacer cosas diferentes y enriquecedoras.

Nota: las risas del vídeo no son enlatadas, son las risas reales de los asistentes.


SÉPTIMO ARTE A LA LUZ DE LA LUNA

Entrada al Cine Fuenseca
Hay lugares que nunca deberían desaparecer, como los viejos cines de verano de Córdoba, la tierra de mi familia. Cines de principios del siglo pasado, muchos funcionando desde los años 20-30, que permanecen ocultos al visitante y que forman parte de la vida del cordobés desde muy pequeño. Hermosos y andaluces patios de vecinos en pleno Casco Histórico de la ciudad, que siguen aguantando el tirón del boom inmobiliario ("Gracias, Crisis, por dar una tregua"), aunque muchos ya perecieron en una agónica resistencia.




Fachada del Cine Coliseo San Andrés


Noches de calor más llevaderas entre paredes blancas encaladas, albero recién regado y macetas de geranios en las paredes. Olor a dama de noche y jazmines y el sonido del crujir de las pipas de fondo. Grupos de amigos en torno a una mesa hablan y ríen y comen altramuces con una cerveza. De pronto silencio absoluto, comienza la película y todo el mundo calla. Si no me gusta observaré las estrellas y la luna, no importa.


A mitad de la proyección un buen descanso para retomar fuerzas. Se encienden todas las luces y entonces toca la hora de salir corriendo al baño y, por supuesto, a la cantina a por un buen bocata de tortilla de patatas. "¡Corre, corre que comienza de nuevo!"


Cine Coliseo San Andrés (C/ Fernán Pérez de Oliva - Córdoba)
Cine Fuenseca (Pza. de la Fuenseca- Córdoba)
Cine Delicias (C/Fraile - Córdoba)
Cine Olimpia (C/ Zarco -Córdoba)


R.E.M.- Man on the moon


R.E.M. es una influyente banda estadounidense surgida en 1980 en el Estado de Georgia. A principios de los 90 el grupo era señalado como una de las principales bandas pioneras del rock alternativo y lanzaron sus trabajos más exitosos: "Out of Time" (1991) y "Automatic for the People" (1992), a este último pertenece el tema de la entrada. Su último trabajo de estudio, el decimocuarto,  “Accelerate” fue publicado en el 2008.
 
Ir arriba