Esta historia comienza con una familia judía lituana, formada por el matrimonio entre Harry y Fanny Grodzinsky, que emigraron al Londres victoriano de 1888 y se asentaron en el East End, donde se concentraba, por aquel entonces, la mayoría de la población judía llegada desde varios países europeos. Comenzaron a ganarse la vida vendiendo pan y dulces según los dictados kosher, como ya lo hacían en su Vilnius natal, en un puesto ambulante del mercado de Petticoat Lane. Muy pronto el negocio prosperó y les permitió abrir una panadería en la calle Fieldgate, y con los años un segundo local en Stamford Hill, donde instalaron el obrador principal gestionado por el hijo de la emprendedora pareja (en la imagen junto a su esposa). Su primer establecimiento, donde se encontraba su hogar, quedó por completo destruido durante un bombardeo alemán en la II Guerra Mundial, pero consiguieron sobreponerse al infortunio y en los años 60-70, F. Grodzinsky&Son era considerada la mayor panadería kosher de Europa, hasta la actualidad, donde la 5ª generación de la familia, que con el devenir del tiempo perdió la "y" de su apellido, regenta varios locales en Londres e incluso han llegado a abrir un sucursal al otro lado del charco, en Toronto.
Ya os comenté que merece la pena perderse por la zona noroeste de Londres, pues nos podemos encontrar con algunas joyas como esta deliciosa panadería-confitería kosher, claro que yo juego con ventaja al tener allí un fantástica hada madrina. Estuve en su horno principal de Stamford Hill y me zampé un rico bagel con semillas de amapola recién horneado, relleno de verduras y un tipo de salami vegetal muy consumido por la comunidad judía. También compramos algunos dulces y panes para llevarlos a casa, todo estaba delicioso. Me encantó pasear por la zona, muy tranquila y residencial, con canales navegables, donde la comunidad judía ortodoxa se refugia y donde nada extraordinario parece ocurrir, pero solo por visitar el obrador de los Grodzinsky merece la pena acercarse.
GRODZINSKI J & DAUGHTERS
170 Clapton Common
Stamford Hill
London E5 9AG
La apacible mañana de paseo me traería alguna sorpresa más. Si los Grodzinsky se refugiaron en Londres en busca de una mejor vida para los suyos a finales del siglo XIX, la historia se volvía a repetir y a finales del XX, un gran flujo de personas de la Europa del Este llegaron a Gran Bretaña en busca de trabajo en la "grey economy", que no es otra cosa, hablando en nuestro idioma, que la economía del ladrillo. De nuevo lituanos, checos y un largo etcétera, dejaron sus países de origen en busca de trabajo en la construcción y ese es el motivo por el que en la zona noroeste de la ciudad también se asiente una importante comunidad de polacos y que muchos hayan abierto sus propios locales de ocio y restauración para, mayormente, uso y disfrute de sus paisanos. Desde el horno judío hasta el sencillo restaurante polaco Grota Smaku en el que almorcé, no hay más de 10 minutos a pie (ver mapa), allí pude degustar dos de los platos más típicos de la cocina polaca, mis primeros pierogi (una especie de empanadillas rellenas de champiñones, requesón y patata) y un guiso de golumpki (hojas de col blanca cocinadas con carne y salsa de tomate), además de unas tortitas hechas de patata rallada (placki kartoflane). Confieso que no pude resistirme a pedirme una cerveza polaca. Ya sabéis, "adonde fueres haz lo que vieres".
GROTA SMAKU
98 High Road
London N15 6JR
Espero que os haya gustado el paseo y que si os acercáis por la ciudad, sobre todo aquellos que ya la conozcan mejor y tengan tiempo para hacer nuevas y diferente incursiones, pues aquí tenéis otras opciones muy apetitosas.