Mostrando entradas con la etiqueta Lombardía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lombardía. Mostrar todas las entradas

Bérgamo delicado


Existen ciudades no esperadas que sorprenden porque están llenas de matices delicados y hermosos susurros para los sentidos. Esto fue lo que me encontré en un viaje que realicé hace semanas por la Lombardía italiana, un Bérgamo molto delicato. La región lombarda en su conjunto está llena de preciosos rincones, como los maravillosos paisajes de los lagos de Como e Iseo y sus alrededores, pero me quedo con esta pequeña joya  situada a pocos kilómetros de los Alpes,  cuyas cumbres nevadas son visibles desde la Citta Alta.


Es una ciudad muy tranquila de poco más de 100.00 habitantes y el turismo es escaso, pues la mayoría de la gente pasa de largo para visitar Milán (por allí andaba yo cuando le dieron el Duomazo a "il Cavalieri"). Quizás ese flujo calmado de gentes sea lo que mantenga intactas sus hermosas calles y construcciones medievales de piedra oscura,  ubicadas en la parte antigua de la ciudad a la que se puede subir en funicular,  y protegidas por la gran muralla que los venecianos construyeron tras conquistarla en el siglo XV.


Perderse por las calles de Bérgamo y recorrerlas palmo a palmo sin multitudes ha sido una gozada. En cada esquina hay una pequeña sorpresa: viejas mansiones de piedra y madera, calles estrechas y solitarias, tiendas delicatessen donde encontrar excelentes quesos regionales (Grada Padano y Gorgonzola sobre todo), embutidos, setas y muy buenos vinos (ValtellinaFranciacorta son las D.O de la zona que he podido probar),  pasticcerias donde comprar sus típicos dulces, como la Torta Millefoglie y la Polenta e Osei (un buen "tortazo"  hubiera sido menos violento Sr. Tartaglia,  seguro que se hubiera quedado usted igual de a gusto. Ahora tendremos que soportar el nuevo lifting y arreglos varios). También abundan las  pequeñas osterias y trattorias con deliciosas pizzas y pastas, como los Casoncelli Bergamaschi,  una especialidad de la ciudad rellenos de panceta y servidos con salvia fresca.


Las Navidades además traen a estas ciudades del centro y norte de Europa una costumbre que me encanta, la de los mercadillos de Navidad. El de Bérgamo nada tiene que ver con el bullicioso y gigantesco Marché de Noël de Strasbourg (que creo que es el más grande de Europa) pero tiene su encanto. Me llamó la atención que todo el mundo comía una torta frita con azúcar (fritella) que desde los puestos ofrecían cantando en voz alta y me pareció que su sabor era muy similar al de la masa de los buñuelos.

Si alguna vez visitáis la ciudad os dejo dos recomendaciones gastronómicas muy buenas: la Vineria Cozzi (Via Bartolomeo Colleoni, 22) con cocina regional y una excelente selección de vinos, además de una cuidada decoración, y la Trattoria del Teatro (Piazza Mascheroni, 3). Ambas situadas en la Ciudad Alta.


Bérgamo delicado, minimalista y melancólico, como esta canción de Damien Rice.


Damien Rice - Delicate

Damien Rice es un músico irlandés nacido en 1973,  ex-cantante de la banda de rock Juniper a la que dejó para emprender su carrera en solitario y publicar en el 2001 su primer trabajo “O”. El tema del post pertenece a este primer álbum. En el 2006 publicó su segundo larga duración "9" en el que las canciones melancólicas son las protagonistas.
 
Ir arriba